El oro, conocido como un activo refugio, ha sido históricamente uno de los instrumentos financieros más atractivos para inversores en tiempos de incertidumbre. Su precio fluctúa constantemente debido a factores como la inflación, la política monetaria y los acontecimientos económicos globales. Dicho esto, cabe hacerse la siguiente pregunta: ¿cuál es la previsión del precio del oro? Si quieres conocer cuál es la tendencia del oro, si subirá o bajará y qué precio va a tener en 2025, te recomendamos que sigas leyendo porque te vamos a dar algunos datos clave que podrán resolver tus dudas.
¿Cuál es la tendencia del oro?
En los últimos 5 años el oro ha experimentado una tendencia alcista marcada, impulsada principalmente por la volatilidad en los mercados financieros y la incertidumbre económica global. Durante la pandemia de COVID-19, por ejemplo, el precio del oro alcanzó máximos históricos al superar los 2.000 dólares por onza en 2020 (unos 1921,41 €). Esto se debe a que los inversores buscaron refugio frente a las caídas en los mercados bursátiles y las políticas de impresión de dinero de los bancos centrales.
Ya en 2024, los expertos apuntan que el oro ha mantenido una posición sólida, respaldado por una inflación persistente y las tensiones geopolíticas. Aunque los precios han mostrado una cierta volatilidad, las perspectivas a medio y largo plazo nos sugieren que esta tendencia alcista puede continuar, impulsada por el aumento de la demanda en mercados emergentes y la creciente incertidumbre en torno a las economías desarrolladas. Los factores clave que han definido esta tendencia son:
- Inflación global: cuando los precios suben, el oro es considerado como un activo que preserva su valor.
- Políticas de los bancos centrales: tasas de interés bajas y medidas de flexibilización cuantitativa suelen impulsar la demanda de oro.
- Demanda física: países como India y China continúan siendo los mayores consumidores de oro.
¿El oro subirá o bajará?
La respuesta depende de varios factores que influyen directamente en el precio del oro:
- Tasas de interés: cuando las tasas de interés suben, los activos que generan intereses, como los bonos, se vuelven más atractivos. ¿La consecuencia? Que se podría reducir la demanda de oro. Sin embargo, si las tasas permanecen bajas o comienzan a bajar nuevamente, el oro podría subir de precio.
- Dólar estadounidense: el oro y el dólar tienen una relación inversa: si el dólar se debilita, el precio del oro tiende a subir. ¿Y esto por qué sucede? Porque se vuelve más barato para los inversores internacionales.
- Geopolítica: las tensiones globales, como las guerras de Ucrania y Palestina, así como las crisis económicas, incrementan la incertidumbre y favorecen la compra de oro.
Dicho esto, a corto plazo podría haber fluctuaciones debido a decisiones de los bancos centrales y movimientos especulativos. No obstante, a largo plazo el oro tiende a mantener su valor y actuar como un refugio contra la inflación y la depreciación de monedas.
Precio del oro en 2025
La previsión del precio del oro en 2025 varía dependiendo de los analistas, pero hay un consenso general: el oro podría experimentar una apreciación moderada a medida que los inversores continúen buscándolo como protección contra riesgos económicos.
Algunos de los factores que van a influir en el precio del oro en 2025 son:
- Reducción de la oferta minera: la producción de oro está alcanzando niveles máximos en varias regiones, lo que podría limitar la oferta en los próximos años y, como consecuencia, aumentaría su precio.
- Crecimiento de la demanda industrial: el oro se utiliza cada vez más en tecnología. Por ejemplo, para la fabricación de dispositivos electrónicos como conectores o chips.
- Políticas monetarias futuras: si los bancos centrales optan por mantener políticas monetarias expansivas, podría haber un soporte adicional para los precios del oro.
Según algunas estimaciones, el oro podría situarse en un rango de 2.200 a 2.500 dólares por onza en 2025. Es decir, entre 2.113,55 y 2.401,76 euros. Esta previsión se basa en un escenario de continuidad en la inflación moderada y una demanda constante, tanto de inversores como de consumidores físicos en mercados clave.
¿Quieres adelantarte a las previsiones y comprar oro al mejor precio sin moverte de Madrid? En Compro Oro y Plata estaremos esperándote. ¡Ponte en contacto con nosotros!