BLOG ORO

Cómo vender plata antigua

Objetos de plata decorativos

Desde cuberterías y jarrones hasta monedas y joyas. Cualquier objeto de plata puede ser muy rentable si te estás planteando venderlo. Sin embargo, si quieres maximizar el valor de tus piezas, es fundamental conocer los mejores lugares para realizar esta transacción y entender cómo funciona el mercado. ¡No te preocupes! Hoy te vamos a dar algunos consejos muy útiles para vender plata antigua y evitar que te engañen. ¡Toma nota!

¿Cómo saber si algo es de plata antigua?

Para saber si tienes un objeto de plata antigua tendrás que observarlo detenidamente y comprobar si tiene algunas marcas específicas:

1. Busca sellos o punzones

  • Los objetos de plata auténtica suelen tener marcas grabadas que indican su pureza y origen.
  • Busca números como 925, 900 o 800, que indican el porcentaje de plata en la aleación.
  • Algunos objetos antiguos también llevan marcas de fabricantes o símbolos de origen, que pueden proporcionar pistas sobre su antigüedad y procedencia.

2. Examina la pátina

  • La plata antigua desarrolla una pátina natural con el tiempo debido a la oxidación.
  • Esta pátina suele ser de un tono oscuro o mate, que contrasta con las áreas más brillantes de la pieza.

3. Haz la prueba del imán

  • La plata auténtica no es magnética, por lo que un imán no debe atraerla.

4. Comprueba el peso

  • La plata tiene un peso característico: los objetos de plata auténtica suelen ser más pesados en comparación con imitaciones hechas de materiales como el aluminio o el acero.

5. Prueba con ácido nítrico

  • Se puede aplicar una pequeña cantidad de ácido nítrico en una parte no visible del objeto.
  • La plata auténtica reacciona mostrando un color crema, mientras que otros metales pueden volverse verdes o marrones.
  • Es recomendable que esta prueba sea realizada por un profesional para evitar daños.

6. Consulta a un experto

  • Si tienes dudas, lleva el objeto a una tienda de compraventa para tasar tu pieza. 

7. Busca signos de fabricación artesanal

  • Las piezas antiguas a menudo muestran irregularidades propias del trabajo manual, como detalles ligeramente asimétricos o marcas de herramientas.

8. Investiga el estilo y diseño

  • El diseño del objeto puede dar pistas sobre su origen y época. Por ejemplo, los patrones victorianos, art decó o barrocos suelen ser comunes en la plata antigua.

Dónde vender plata antigua

Una de las opciones más seguras si quieres vender plata antigua son las tiendas especializadas en compraventa de oro y plata, como Compro Oro Plata. El motivo principal es que en estas tiendas cuentan con profesionales que se encargarán de tasar tus piezas teniendo en cuenta el precio del gramo de plata actual. Además, una vez que aceptes la transacción, te harán el pago al momento y esto, estarás con nosotros, se agradece. Es una forma de evitar estafas, ya que estos establecimientos están certificados y cuentan con años de experiencia en el sector.

Dónde vender monedas de plata antiguas

¿Y si quiero vender monedas de plata antiguas? ¿Dónde puedo ir? Pues, al igual que en el caso anterior, la mejor opción son las tiendas de compraventa de oro y plata. ¿Las razones?:

  • Valoración de expertos: en estas tiendas se evalúa tanto el contenido de plata de tus monedas como su posible valor numismático. De esta forma puedes obtener una oferta justa basada en criterios técnicos y en el precio actual del mercado.
  • Transparencia y rapidez: el proceso de venta es rápido y transparente. Desde la tasación inicial hasta la oferta final, todo el procedimiento se realiza de manera clara. Te vas a evitar muchos quebraderos de cabeza. 
  • Seguridad: vender en una tienda física reduce el riesgo de fraudes o problemas de envío que podrían surgir en transacciones realizadas online. Además, recibirás el pago de forma inmediata.
  • Sin comisiones adicionales: a diferencia de las casas de subastas o marketplaces, las tiendas de compraventa no aplican comisiones por sus servicios. Es decir, que el precio que te digan es lo que te van a pagar.

Consejos para vender plata antigua

  • Investiga: antes de vender, es recomendable que conozcas cuánto vale la plata antigua. Consulta el precio actual del metal en el mercado y, si es posible, busca información sobre piezas similares.
  • Verifica la autenticidad: asegúrate de que tus piezas sean realmente de plata. Busca marcas o sellos que indiquen la pureza del metal, como «925» o «Sterling Silver». Si tienes dudas, un experto puede ayudarte a confirmar su autenticidad.
  • Conserva las piezas en buen estado: aunque el valor de la plata se basa principalmente en su peso y pureza, las piezas en buen estado podrían tener un valor adicional, especialmente si son de interés para coleccionistas.
  • Evita intermediarios innecesarios: para obtener el mejor precio, intenta vender directamente a tiendas de compraventa o compradores especializados. Esto te permitirá evitar comisiones y recibir una oferta más competitiva.

Contáctanos o ven a vernos a cualquiera de nuestras tiendas en Madrid si quieres más información sobre la venta de plata antigua.